Campañas de Marketing Digital

Información para mi campaña de Marketing Digital

El Marketing digital, también conocido como mercadotecnia, es la habilidad de combinar distintas estrategias en medios digitales aplicando tecnologías y plataformas en medios on line. Una de las preguntas frecuente es: ¿Cómo comienzo a darle forma a una campaña ? o ¿Cómo hago publicidad en las redes?.Bueno, es un proceso que lleva su tiempo de investigación y análisis para luego poder implementar estos pasos que te serán muy útiles. Aquí te cuento algunos pasos que te ayudarán a crear campañas basadas en 5 etapas principales:

 1)   Investigar el Mercado

  • ¿Dónde voy a ofrecer mis productos y cuál es su viabilidad económica?
  • ¿Quiénes son mis competidores en el target del mercado al que pertenezco?  Debemos informarnos e investigar sobre la variedad de productos y servicios que ofrecen mis competidores, calidad de productos, marcas, sus precios y qué tipo de servicios adicionales ofrece a sus clientes.
  •  Tipo de audiencia, sus gustos, preferencias y comportamientos.

 2) Objetivos

  • Definir los objetivos específicos de campaña.

  3) Planificación y desarrollo.

  • ¿ Cuál es tu necesidad de negocio? El desarrollo y la planificación en función a los objetivos principales y a los KPis de la campaña .
  • ¿Que estrategias y tácticas voy a utilizar para lograr los objetivos establecidos.

  4) La implementación  y presupuesto

  • ¿Cómo y dónde? Se refiere a cuáles serán los canales seleccionados para mostrar mi publicidad, qué tipo y diseño de formatos deben tener los anuncios.
  • Debo analizar el presupuesto que se destinará para la publicidad.

   5) Resultados y métricas.

  • ¿Qué índices me permiten saber el resultado de mi campaña?
  • Las métricas e indicadores de KPis, me dan los resultados del desempeño de la campaña y su rendimiento.

Una de las etapas más importante, dónde hay que poner mayor dedicación y trabajo, es en el análisis de nuestra audiencia, siendo una de las bases principales dónde comenzar a planificar un Customer Jurney Map y desde allí, dependiendo de las necesidades, gustos, comportamiento y del momento en  que se encuentra nuestro Customer, podremos optimizar todos los puntos de encuentro con nuestra audiencia, para que la experiencia del usuario con la marca, sea lo más satisfactoria posible.

 ¿Cómo definir objetivos SMART de tu campaña?

  • S ⇒ Específico.
  • M ⇒ Medible.
  • A ⇒ Alcanzable.
  • R ⇒ Realista.
  • T ⇒ Tiempo.

Con todos estos puntos claros debemos armar nuestro plan de negocios y una grilla de contenidos, para organizar como se comienza a implementar cada uno de los puntos antes mencionados y así armamos nuestra campaña que de seguro, estará destinada a triunfar. 

A continuación les dejo una lista de estrategias relevantes a tener en cuenta a la hora de pensar, en poner a rodar una campaña. La selección adecuada de las estrategias es sumamente importante, porque cada una de ellas siempre debe ser usada en el etapa correcta del Funnel de conversión para que sea efectiva, ya que cada estrategia va dirigida a un público diferente y con objetivos diferentes. Si por ejemplo estoy por lanzar mi primer campaña y mi audiencia esta en la etapa de conciencia y quiero crear conciencia sobre la importancia de mi marca, mi objetivo será branding, por eso debo lanzar una campaña de alcance en la red de búsqueda (Search).

Estrategias importantes

In Bound Marketing: Estrategia que busca preparar al consumidor, para convertirlo en leads y posteriormente acompañarlo en cada fase del proceso de Funnel hasta la transformación final. Se utilizan distintas técnicas de Marketing de contenido, Marketing Social Media y Atracción basado en SEO. Todo se completa con un proceso de automatización dividido en varias fases y de acuerdo a la predisposición que tenga el usuario para realizar una compra o no.

Marketing de contenidos: Consiste en la creación de contenido y distribución relevante para clientes y futuros clientes con el propósito de atracción y fidelización. Debemos tener en claro que todo el contenido promocional debe evitarse en esta estrategia, ya que solo se impacta al cliente con publicidad útil y relevante. Podemos utilizar una herramienta llamada «Matríz de GAD» que me ayuda a medir la efectividad del contenido, captando un mayor interés de mi público, también me visualiza las tendencias contenido de medios, crea y mejora el contenido existente.

Remarketing: Consta de recopilar información de clientes en una base datos, que luego son volcados en una herramienta automatizada de distribución masiva de mails que impactarán a futuro clientes para convertirlos en Leads.

Estrategia para redes publicitarias enfocadas en recuperar aquellos clientes que en algún momento dado, han mostrado interés por la marca. Podemos organizar nuestras campañas de Remarketing integradas en la red de contenido de ADS Word.

Search Engine Marketing: (SEM): Es una estrategia de marketing paga e inorgánica detalladas y específica, que me ayuda con el posicionamiento del sitio web, da mayor visibilidad y aumenta el tráfico a mi página.

Search Engine Optimizatión (SEO): Es el proceso de optimización de nuestro sitio web, mejorando su visibilidad para los buscadores. Proceso no pago, en Search.

Consta de 2 partes ambas muy fundamentales para dicho proceso.

  1. On Page: Se basa fundamentalmente en todos los factores de optimización que podemos encontrar dentro de sitio web, como factores técnicos, es decir que sea leído por los indexadores de Google, así se reducirá al máximo el tiempo de carga de nuestro sitio. También es importante la respuesta de nuestro servidor, por eso debemos optimizar la estructura del hosting para lograr resultados más rápidos. Tener en cuenta el peso de los archivos del sitio, no es menos importante, conjuntamente con la experiencia del usuario que está relacionada con los factores técnicos, otro factor es el contenido y no menos importante, es la autoridad des sitio.
  2. OFF Page: Existen muchos factores que influyen a la hora de hablar de posicionamiento en Google, muchos de ellos los podemos controlar y otros no. Esta estrategia se basa en ajustar, mejorar la notoriedad y autoridad de la página a través del número y calidad de los enlaces que llegan a nuestro sitio.

Trans Media: Estrategia que su finalidad es conseguir la interacción del usuario y generar así, una experiencia diferente, donde el usuario se convierte en protagonista o coo creador de contenidos. Es un proceso narrativo que se desarrolla en distintas plataformas y canales .

Retargeting: Estrategia de publicidad online, que consiste llegar a los usuarios a través de anuncios de display a usuarios que ya hayan interactuado previamente con la marca. Se utiliza la misma técnica de recolección de datos que en la estrategia de remarketing.