Un claro ejemplo de territorio de marca es Red Bull, donde una sus publicidades hace hincapié sobre deportes extremos, poniendo el foco en la audiencia y en las personas que desafían límites, aquí podemos ver cómo dos marcas muy similares se diferencian porque apuntan a distintos territorios.
Speed a diferencia de Red Bull, se ubica en un territorio más social y del ocio. Posicionándose como una marca que acompaña la vida nocturna y donde plantea la inquietud de pertenecer a un grupo de personas selecta.
Por eso es tan importante dejar claro el lugar donde mi marca es reconocida y diferenciada. También cuando hablamos de marca debemos pensar en el tono de la marca. Como se debe aplicar la personalidad de la marca en los distintos canales online, es decir ¿Cómo va a hablar nuestra marca?
Aunque el tono de la marca sea uno, a veces es necesario usar distintos tonos según cada medio y situación. Si bien la esencia siempre será la misma, cada canal tiene características diferentes que requieren ser adaptadas según que canal, será el lenguaje que voy a utilizar, por eso debemos tener claro los valores que representan la personalidad de la marca.
Estos datos son fundamentales cuando pensamos en crear campañas de Marketing digital, tanto así que puede ser un condicionante de que la campaña sea o no, exitosa.